domingo, 22 de febrero de 2015

MÁS CENIZA Y HUMO SOBRE EL PUEBLO

Tan negro como el humo era el camino que les esperaba
a los trabajadores de Frutosol.
La indignación que nos lleva a escribir estas líneas no nos impide reconocer que la cuestión que trataremos a continuación es consustancial a un sistema irracional y caduco como es el Capitalismo en donde el pueblo trabajador, aún generando toda la riqueza material y espiritual que se produce en esta sociedad, está a expensas de las arbitrarias e injustas decisiones de una camarilla de ricachones que hacen y deshacen a su antojo y que dictan a sus servidores políticos de turno lo que deben hacer para satisfacer sus insaciables ansias de acumulación de lujo y despilfarro. Con la reciente decisión de los dueños de FRUTOSOL de trasladar definitivamente a sus instalaciones en Villarasa (Huelva) la producción que de manera temporal realizaba en Los Rosales tras el incendio de la nave de Mairena del Alcor[1] y pese a que distintos medios de comunicación, entre ellos El periódico de Mairena, mentían a los habitantes de dicho municipio dando falsas esperanzas de “las buenas perspectivas de cara al futuro emplazamiento de las modernas instalaciones de la empresa.[2], nos queda claro que la actuación de esta empresa y sus voceros políticos representa un claro ejemplo de la brutalidad y la injusticia en las que se basa el sistema capitalista. Veamos por qué.
Falsas promesas desde los estamentos políticos.
Como todos sabemos, el día 5/07/2103 un espectacular incendio quemó por completo la nave de manufacturas de frutas propiedad de FRUTOSOL radicada en el término municipal de Mairena del Alcor, salvándose tan sólo la zona de oficinas[3]. Tres días después se reunían "los representantes de las administraciones locales de  Mairena, El Viso del Alcor y Alcalá de Guadaíra y el comité de  empresa de la planta a petición de Emilio Torrón, miembro del comité de empresa para hacer un frente común para reactivar las  instalaciones, que dan empleo a casi 200 personas."[4]. A finales de Septiembre de 2013 el Ayuntamiento de Mairena, en reunión de pleno extraordinario y urgente, por unanimidad declaraba de utilidad social la obra de demolición de las instalaciones incendiadas, alegando que "De esta forma, el Consistorio aplica una bonificación del 50% en el pago de las tasas que la empresa debe abonar para ejecutar los trabajos, favoreciendo así los aspectos fiscales y, al mismo tiempo, la reconstrucción y modernización de la empresa. […] También se ha aprobado una  modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras que aumenta hasta el 95% la bonificación aplicada en ocasiones excepcionales «para impulsar la economía local»."[5]. Por esas fechas, desde la “oposición” el PSOE llegaba incluso a plantear una moción de censura que planteaba “algunas medidas como la búsqueda de una nave, "cedida o en alquiler", en la que poder retomar la producción de la fábrica lo antes posible, así como la tramitación de las ayudas para que la fábrica de Mairena empiece a funcionar en el menos plazo de tiempo posible.[6]. Siguiendo la hoja de ruta habitual de los gestores de los empresarios en el Estado, en Octubre de 2013 “el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez (PP); junto a Ismael Fernando, director financiero de Frutaria; y Juan Carlos Rituerto, director de Producción de Frutaria Sur; se reunía en Madrid con el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz; y el subdirector general de Fomento Industrial, Rafael Bolívar; para estudiar las posibles vías de financiación a fondo perdido para reconstruir el centro productivo mairenero, principalmente a través de fondos europeos.[7]. Es decir, se estaba intentando complacer a los dueños de FRUTOSOL, no sólo ya desde los consistorios municipales, sino desde las más altas instancias gubernamentales del Estado.
Alianza político-empresarial inservible para el pueblo.
Ha pasado más de un año y medio desde aquel funesto incendio y con él las pomposas declaraciones y acciones de gobierno de toda la palestra política que conforman PSOE, PP, IU y PA. En todo este tiempo, la incertidumbre ha sido la tónica general por la que ha transcurrido el calvario de los trabajadores de la planta mairenera pues, si bien desde primeros de septiembre de 2014 la dirección de FRUTOSOL retomaba su producción trasladándose a unas instalaciones compartidas con la cooperativa Altea en Los Rosales, desde el primer momento dejaron claro que consideraban aquella medida como algo "provisional”[8], lo cual fue confirmado públicamente el pasado 19 de febrero[9]. Tales hechos nos hacen sospechar que la celeridad con la que el tripartito municipal bonificaba a FRUTOSOL poco o nada tenía que ver con que la fábrica fuera reconstruida en un breve plazo de tiempo o no. Eso era lo de menos. Mucho menos relevante para ellos era el mantenimiento de los 200 puestos de trabajo. Lo que tocaba era corresponder inmediatamente a la clase empresarial desde las instancias públicas pues, como decíamos al principio, esa es la misión de los partidos políticos que ocupan las distintas administraciones: servir al gran capital.
Imperio
Pero, ¿realmente FRUTOSOL necesitaba recurrir a la subvención pública para reconstruir la nave de Mairena del Alcor? Los resultados obtenidos mediante una simple consulta en internet nos permiten responder negativamente a la pregunta. Veamos por qué: En primer lugar comprobamos que FRUTOSOL-Mairena del Alcor es una de las 6 instalaciones frigoríficas pertenecientes al grupo Frutaria, uno de los productores hortofrutícolas más importantes de España con 12.000 hectáreas de tierra repartidas en tres zonas geográficas de la península:
Norte (provincias de Zaragoza y Navarra), Oeste (provincia de Badajoz) y Sur (provincias de Málaga, Sevilla y Huelva), que comercializa más de 100 millones de kilos al año, vende sus productos a más de 20 países de todo el mundo[10] y factura más de 3.000.000 € al año[11] repartidos entre las 21 empresas que posee el grupo. En segundo lugar, repasando las personas que ostentan cargos directivos en Frutaria nos fijamos en su presidente Ángel Luengo Martínez[12] que, además de dar nombre a una de las diez empresas del grupo dentro del ramo de la producción[13], está presente en otros negocios como el energético o el inmobiliario a través del holding de participadas SAMCA o de la minería mediante ARAGÓN MINERO SA o MINERA DEL DUERO SA. Por todo ello este perfecto representante de la clase capitalista tiene un patrimonio valorado entre 800 y 1000 millones de euros, ocupando el puesto número 21 en el ranking de los perfiles millonarios de España[14]. Perfiles similares tienen el resto de miembros del consejo de dirección de Frutaria.

Tras este somero estudio, son evidentes las ramificaciones del capital implicado y el volumen tan descomunal de beneficios que acumulan sus propietarios. Entonces, si tal es la inmensa fortuna que todo este imperio atesora mediante el robo sistemático de la riqueza que genera el pueblo trabajador ¿por qué ha decidido interrumpir la producción en Los Rosales, descartar la reconstrucción de la nave de Mairena y trasladar toda la producción a sus instalaciones onubenses? El motivo lo conocíamos a finales de semana y no es otro que el de “concentrar la actividad y producción en su planta de Villarrasa (Huelva).”[15], operación que según la empresa “generará entre 50 y 60 puestos de trabajo que se ofrecerán a los trabajadores de FRUTOSOL[16]. Quiere esto decir que para más de 140 familias de la comarca de Los Alcores su sustento de vida le será arrebatado por la gracia de dios y de los patronos de Frutaria. ¿Y cuál es la reacción de aquellos solidarios políticos que hicieron lo indecible por costear con las arcas públicas la rehabilitación de la nave junto a la A-382? Ricardo Sánchez, alcalde Mairena del Alcor, fue elocuente al afirmar que se trata de “una decisión de Frutaria, del grupo entero, algo que escapa a Frutosol”, es decir, por un lado está encubriendo a sus amigotes de la gerencia de Frutosol y por otro lado está reconociendo su más absoluta incapacidad para influir en la cúpula de Frutaria. Al igual que tras el incendio, la nave de Mairena quedó reducida a cenizas y humo, lo mismo ocurría con las huecas declaraciones, las poses de las fotos en los periódicos, y las protocolarias reuniones a todos los niveles cometidos por toda la calaña política que nos gobierna. Y es que realmente son los Luengo Martínez, Herrando Peña, Rivera Belloch, Del Orden Olasagasti, etc., es decir, los dueños de los grandes grupos empresariales como Frutaria, los que dictan qué es lo que deben hacer los gestores públicos, sea cual sea su color político, pues -no nos engañemos- no es que estos sean solo unos inútiles sino que su cometido es defender los intereses económicos de los grandes empresarios. Y seguirá siendo así mientras los trabajadores estemos divididos, desorganizados y faltos de solidaridad pues de esta forma los empresarios tienen manga ancha para sembrar el terror en la plantilla, para corromper a los dirigentes sindicales y políticos, para imponer medidas salvajes sobre los derechos laborales, etc.
Los pueblos de Mairena del Alcor, de El Viso del Alcor, de Alcalá de Guadaíra… deben saber que cada vez que un trabajador es agredido por el capitalista de turno no es sólo ese trabajador el que sufre las consecuencias sino el conjunto de la clase trabajadora. Los trabajadores sólo tenemos un camino: organizarnos para acumular la fuerza necesaria que nos haga frenar a las empresas y dar pasos hacia adelante, porque los derechos no caen del cielo sino que se conquistan con la lucha y la organización, las únicas armas fiables para repeler los constantes ataques de una clase empresarial que no duda, como Frutaria en esta ocasión, en desmantelar una fábrica si con ello consigue aumentar sus beneficios, aunque sea a costa de enviar a decenas de familias a la pobreza. Al pueblo trabajador no le sirven ni los ayuntamientos, ni los gobiernos autonómicos ni el central mientras exista una clase social parasitaria y sin escrúpulos que desde sus lujosos despachos muevan a sus títeres políticos para satisfacer sus bastardos intereses.
Desde el Frente Único del Pueblo hacemos un llamamiento al pueblo trabajador de Los Alcores para que se solidaricen con los compañeros y las compañeras que van a perder su puesto de trabajo en Frutosol y a que todos nos organicemos desde los barrios, los centros de trabajo y los centros de estudio para sentar las bases de una nueva forma de sociedad donde sea el pueblo -con la clase trabajadora al frente- el que controle y dirija todo sin intermediarios vasallos del gran capital.



[1]http://andaluciainformacion.es/sevilla/482342/frutosol-podria-trasladar-su-produccion-en-huelva/
[2]http://www.elperiodicodemairena.com/2013/08/frutosol-retorna-en-septiembre-a-la-actividad-desde-una-planta-provisional-en-los-rosales/
[3]http://ahoramairena.es/mairena-del-alcor/espectacular-incendio-en-la-fabrica-de-frutosol/
[4]http://elcorreoweb.es/2013/07/08/mairena-del-alcor-y-el-viso-tratan-de-reactivar-frutosol-tras-el-incendio-del-viernes/
[5]http://sevilla.abc.es/provincia/20130928/sevi-declarada-utilidad-social-obra-201309281443.html
[6]http://www.vanguardiadesevilla.com/texto-diario/mostrar/240267/el-psoe-de-mairena-de-alcor-presenta-una-mocion-para-apoyar-la-reapertura-de-la-fabrica-de-frutosol
[7]http://andaluciainformacion.es/sevilla/482342/frutosol-podria-trasladar-su-produccion-en-huelva/
[8]http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-frutosol-retoma-proxima-semana-produccion-instalaciones-provisionales-rosales-20130903183116.html
[9]http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresa-agricola-frutosol-podria-abandonar-provincia-concentrar-grupo-produccion-huelva-20150219142954.html
[10]http://www.frutaria.com
[11]http://www.axesor.es/Informes-Empresas/1100132/SAT_9413_FRUTARIA.html
[12]http://www.empresia.es/empresa/compania-exportadora-fruticola-del-sol/
[13]http://www.frutaria.com/directorio/index.html
[14]http://www.elmundo.es/espana/2013/12/22/52b6903f268e3ead348b4581.html
[15]http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresa-agricola-frutosol-podria-abandonar-provincia-concentrar-grupo-produccion-huelva-20150219142954.html
[16]http://ahoramairena.es/mairena-del-alcor/frutosol-abandonara-los-rosales-y-propone-villarasa/

viernes, 4 de julio de 2014

lunes, 2 de junio de 2014

Niños y empresas: la doble vara de medir del Capitalismo


La Comisión del FUP en Mairena del Alcor quiere expresar públicamente su apoyo y solidaridad con todas las familias de los alumnos del CEIP Isabel Rodríguez, que están siendo afectados por los reiterados incumplimientos de todas las institucioines públicas responsables de algo tan importante como es dar solución a los graves problemas que sus hijos tienen que soportar debido a las obras inacabadas de la construcción de la 2ª Fase de dicho centro escolar, que permitiría albergar adecuadamente a todos los alumnos que posee ese centro y que, a día de hoy, han obligado a la ubicación temporal de los niños de primaria en la biblioteca y en la sala de usos multiples.

Para nuestros vecinos de El Prior el origen de esta pesadilla se remonta nada más y nada menos que al año 2006(1) con la realización del Proyecto de Educación infantil y primaria en una sola fase. Ocho interminables años han transcurrido desde entonces, a través de los cuales el desamparo, la impotencia y la indignación han ido en aumento. Mentira tras mentira, promesa tras promesa -todas violadas- han conformado una sucesión de vacuas declaraciones de los profesionales de la política que, tan pronto como generan la esperanza ante una inmimente solución, acto seguido escupen en ella y en los que albergan esa esperanza.

Delegación de Educación, Ayuntamiento de Mairena, Diputación, Consejería de Educación, Junta de Andalucía, partidos políticos... cada uno de esos organismos, en santa comparsa, escurre el bulto y culpa a los otros de los retrasos, pero realmente todos son cómplices y culpables de la situación que padecen los pequeños estudiantes de El Prior, porque todos forman parte de un Estado que no se preocupa por el bienestar del pueblo sino por el de las multinacionales y la banca. ¿De qué "Estado del bienestar" nos hablan estos fuleros de la política cuando niños pequeños, no sólo no disponen de las instalaciones escolares adecuadas, sino que pasan hambre hasta el desmayo; de qué se vanaglorian esos que dictan leyes que permiten que los bancos desahucien a niños de sus viviendas junto a sus familias, que cierran alas enteras de hospitales, incluidas las de oncología, que obligan a sus padres a buscar una salida vendiendo tapones de plástico envenenados que provocan su muerte(2)...?

La falsedad e hipocresía del término "Estado del bienestar" puede ilustrarse perfectamente con la noticia(3) que conocíamos el pasado 17 de enero de 2014, cuando Ricardo Sánchez del PP -alcalde de Mairena del Alcor- y el director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla -Fernando Bayón-, acompañados de José Moya, presidente de Persan, y del "prestigioso inversor" José Manuel Lara Bosch -presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, y que da nombre a la Biblioteca pública de Mairena del Alcor- presentaban con solemnidad el "proyecto Impúlsame" en la sede de la EOI. Se informaba en tal ilustre institución de que dicho proyecto "cuenta con una dotación de 200.000 euros, financiados conjuntamente por EOI gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), quien aporta un 80%, y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, quien aporta un 20%". Más en detalle, conocemos que "la sede de Impúlsame está situada en un nuevo y moderno edificio de más de 1.000 m2 de uso exclusivo en el polígono industrial Gandul de Mairena del Alcor. El centro de empresas está dotado con las más modernas instalaciones de fibra óptica, wifi, módulos de oficina independientes, zonas de coworking y salas de reuniones.".

Como vemos, los mismos que hacen de la política el arte de mentir hasta el infinito al pueblo, se rodean de la creme de la creme de los más reputados inversores capitalistas y todos juntos no escatiman en esfuerzos para destinar la nada desdeñable cantidad de 200.000 € para abanderar una "aceleradora de empresas" que tendrán a su entera disposición herramientas de capacitación, desarrollo y asesoramiento, de manera que "posibilite una gestión adecuada de los proyectos empresariales, aliviando a los emprendedores de aspectos de gestión que pueden lastrar su dinamismo". Y todo eso ocurre mientras los niños de las familias trabajadoras carecen de todo lo que necesitan para vivir dignamente. Todo para los empresarios; migajas para el pueblo. Queda demostrado una vez más de parte de quién están los gestores de la res-pública, a quién beneficia este "Estado de derecho" que tanto pregonan, a dónde van los fondos públicos que son sufragados por el pueblo trabajador.

Analizados estos hechos, la Comisión del FUP de Mairena del Alcor llega a la conclusión de que la solución de los problemas de los trabajadores y de las capas populares sólo puede venir de sus luchas contras los enemigos y desenmascarando a los falsos amigos; que el padecimiento del pueblo sólo puede solucionarlo él mismo organizándose en los barrios con las Asambleas Populares y en los centros de trabajo mediante las Asambleas de Comités, Delegados y Trabajadores; que frente a esta democracia de capitalistas y sus fieles servidores del Estado no nos queda más alternativa que construir nuestra propia democracia obrera y popular que se oponga con fuerza a un sistema económico que proporciona miseria e injusticia para el pueblo como es el Capitalismo.

Desde el Frente Único del Pueblo hacemos un llamamiento a los vecinos de Mairena del Alcor, en especial a los padres y madres de todos los niños que residen en nuestro pueblo, para que apoyen a las familias de El Prior y para que condenen enérgicamente la inaceptable actuación de las administraciones públicas ante el ya insoportable problema del colegio Isabel Rodríguez. Así mismo, y de manera más general, instamos a los maireneros que sólo poseen su fuerza de trabajo para poder vivir, a los estudiantes, a los pensionistas... a que se unan todos al FUP para impulsar la Asamblea Popular de nuestro pueblo para que seamos todos, y no una casta al servicio de empresarios, los que decidamos qué es lo que se debe hacer desde el ámbito politico, en qué gastar los recursos económicos que posee el pueblo y quién es el legítimo receptor de toda la riqueza que se genera en esta sociedad.

Fuentes consultadas:

(1) http://laolanaranjaprior.blogspot.com.es/2014/04/orden-cronologico-de-eventos-y.html
(2) http://www.telecinco.es/informativos/nacional/Toxicologia-confirma-Alcala-Guadaira-fallecio_0_1744575132.html
(3) http://www.mairenadelalcor.org/opencms/opencms/mairenadelalcor/actualidad/deconomico/noticia_0330.html

martes, 20 de mayo de 2014

Izquierda Unida y su particular interpretación de "el poder de la gente"

Aunque el refranero popular afirme que una imagen vale más que mil palabras, en esta ocasión creemos que la foto adjunta debe ir acompañada de su correspondiente explicación, de manera que el pueblo de Mairena conozca qué se esconde detrás del lema "el poder de la gente" que en esta ocasión ha  acuñado Izquierda Unida para su campaña electoral en Europa.

En primer lugar, denunciamos la clara intención censuradora que persigue la colocación del cartel de quien forma parte del tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de Mairena junto a sus amigos regidores del PP y PA. 

Sería un acto de desvergüenza si acaso se atrevieran a justificarlo diciendo que se vieron obligados a hacerlo ya que nosotros habíamos ocupado todo el espacio de lo que no es más que una puerta de chapa oxidada de algún comercio en desuso, como si esa pequeña puerta poseyera un poder de atracción irrenunciable para sus aspiraciones electoralistas. 

No, no se trataría de eso pues lo que de verdad pretendía Izquierda Unida era silenciar nuestra voz, siquiera a medias porque después de todo han sido benévolos y nos han consentido mantener nuestro cartel inferior.  Así actúan los que se llenan la boca mostrándose al pueblo como grandes demócratas: por un lado invitan hipócritamente a la gente "para debatir el programa electoral europeo de IU" y por otro intentan retirarle al pueblo hasta el derecho a expresarse mediante un simple cartel. O quizás no tan simple. Porque es obvio que quien se sienta a la derecha del alcalde del PP Ricardo Sánchez -el señor Copete- y los suyos no han debido encajar muy bien lo que exponemos sobre la Europa imperialista que ellos -y el resto de partidos de toda calaña- nos quieren vender para oprimir todavía más a los pueblos ya oprimidos desde Portugal a Rumanía y desde España a Finlandia. En particular, nos preguntamos qué legitimidad tiene Izquierda Unida, la autoproclamada IZQUIERDA con mayúsculas en España, para dirigirse a la "gente" que sufre el bipartidismo crónico de este país PSOE-PP al servicio de multinacionales y banca, y a la vez no tiene reparos en formar coalición de gobierno con esos mismos partidos políticos, ya sea en Extremadura con la derecha, en Andalucía con los "socialistas"de la señora Díaz o, el colmo del oportunismo y la traición al pueblo, del incesto mairenero junto a PP y el nacionalismo andaluz del PA. 

Sigan así, señores de IU, que más pronto que tarde, cuando trabajadores, estudiantes, pensionistas, autónomos, amas de casa.... se unan y organicen desde los tajos y barrios como un sólo puño les mostrarán bien a las claras cuál es el verdadero poder de la gente.

miércoles, 7 de mayo de 2014

[CANCELADA] - Asamblea del FUP en Mairena del Alcor: sobre las elecciones europeas

CANCELACIÓN

Por motivos ajenos al FRENTE UNICO DEL PUEBLO nos vemos en la obligación de cancelar el acto de mañana en el que se iban a exponer los motivos por los cuales entendemos que es necesario que el pueblo se abstenga de votar a ningún partido político en estas elecciones europeas. No obstante, desde la Comisión del FUP en Mairena seguiremos informando a nuestros vecinos, con todos los medios a nuestro alcance, de lo que significan estas elecciones para los trabajadores.