domingo, 22 de febrero de 2015

MÁS CENIZA Y HUMO SOBRE EL PUEBLO

Tan negro como el humo era el camino que les esperaba
a los trabajadores de Frutosol.
La indignación que nos lleva a escribir estas líneas no nos impide reconocer que la cuestión que trataremos a continuación es consustancial a un sistema irracional y caduco como es el Capitalismo en donde el pueblo trabajador, aún generando toda la riqueza material y espiritual que se produce en esta sociedad, está a expensas de las arbitrarias e injustas decisiones de una camarilla de ricachones que hacen y deshacen a su antojo y que dictan a sus servidores políticos de turno lo que deben hacer para satisfacer sus insaciables ansias de acumulación de lujo y despilfarro. Con la reciente decisión de los dueños de FRUTOSOL de trasladar definitivamente a sus instalaciones en Villarasa (Huelva) la producción que de manera temporal realizaba en Los Rosales tras el incendio de la nave de Mairena del Alcor[1] y pese a que distintos medios de comunicación, entre ellos El periódico de Mairena, mentían a los habitantes de dicho municipio dando falsas esperanzas de “las buenas perspectivas de cara al futuro emplazamiento de las modernas instalaciones de la empresa.[2], nos queda claro que la actuación de esta empresa y sus voceros políticos representa un claro ejemplo de la brutalidad y la injusticia en las que se basa el sistema capitalista. Veamos por qué.
Falsas promesas desde los estamentos políticos.
Como todos sabemos, el día 5/07/2103 un espectacular incendio quemó por completo la nave de manufacturas de frutas propiedad de FRUTOSOL radicada en el término municipal de Mairena del Alcor, salvándose tan sólo la zona de oficinas[3]. Tres días después se reunían "los representantes de las administraciones locales de  Mairena, El Viso del Alcor y Alcalá de Guadaíra y el comité de  empresa de la planta a petición de Emilio Torrón, miembro del comité de empresa para hacer un frente común para reactivar las  instalaciones, que dan empleo a casi 200 personas."[4]. A finales de Septiembre de 2013 el Ayuntamiento de Mairena, en reunión de pleno extraordinario y urgente, por unanimidad declaraba de utilidad social la obra de demolición de las instalaciones incendiadas, alegando que "De esta forma, el Consistorio aplica una bonificación del 50% en el pago de las tasas que la empresa debe abonar para ejecutar los trabajos, favoreciendo así los aspectos fiscales y, al mismo tiempo, la reconstrucción y modernización de la empresa. […] También se ha aprobado una  modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras que aumenta hasta el 95% la bonificación aplicada en ocasiones excepcionales «para impulsar la economía local»."[5]. Por esas fechas, desde la “oposición” el PSOE llegaba incluso a plantear una moción de censura que planteaba “algunas medidas como la búsqueda de una nave, "cedida o en alquiler", en la que poder retomar la producción de la fábrica lo antes posible, así como la tramitación de las ayudas para que la fábrica de Mairena empiece a funcionar en el menos plazo de tiempo posible.[6]. Siguiendo la hoja de ruta habitual de los gestores de los empresarios en el Estado, en Octubre de 2013 “el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez (PP); junto a Ismael Fernando, director financiero de Frutaria; y Juan Carlos Rituerto, director de Producción de Frutaria Sur; se reunía en Madrid con el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz; y el subdirector general de Fomento Industrial, Rafael Bolívar; para estudiar las posibles vías de financiación a fondo perdido para reconstruir el centro productivo mairenero, principalmente a través de fondos europeos.[7]. Es decir, se estaba intentando complacer a los dueños de FRUTOSOL, no sólo ya desde los consistorios municipales, sino desde las más altas instancias gubernamentales del Estado.
Alianza político-empresarial inservible para el pueblo.
Ha pasado más de un año y medio desde aquel funesto incendio y con él las pomposas declaraciones y acciones de gobierno de toda la palestra política que conforman PSOE, PP, IU y PA. En todo este tiempo, la incertidumbre ha sido la tónica general por la que ha transcurrido el calvario de los trabajadores de la planta mairenera pues, si bien desde primeros de septiembre de 2014 la dirección de FRUTOSOL retomaba su producción trasladándose a unas instalaciones compartidas con la cooperativa Altea en Los Rosales, desde el primer momento dejaron claro que consideraban aquella medida como algo "provisional”[8], lo cual fue confirmado públicamente el pasado 19 de febrero[9]. Tales hechos nos hacen sospechar que la celeridad con la que el tripartito municipal bonificaba a FRUTOSOL poco o nada tenía que ver con que la fábrica fuera reconstruida en un breve plazo de tiempo o no. Eso era lo de menos. Mucho menos relevante para ellos era el mantenimiento de los 200 puestos de trabajo. Lo que tocaba era corresponder inmediatamente a la clase empresarial desde las instancias públicas pues, como decíamos al principio, esa es la misión de los partidos políticos que ocupan las distintas administraciones: servir al gran capital.
Imperio
Pero, ¿realmente FRUTOSOL necesitaba recurrir a la subvención pública para reconstruir la nave de Mairena del Alcor? Los resultados obtenidos mediante una simple consulta en internet nos permiten responder negativamente a la pregunta. Veamos por qué: En primer lugar comprobamos que FRUTOSOL-Mairena del Alcor es una de las 6 instalaciones frigoríficas pertenecientes al grupo Frutaria, uno de los productores hortofrutícolas más importantes de España con 12.000 hectáreas de tierra repartidas en tres zonas geográficas de la península:
Norte (provincias de Zaragoza y Navarra), Oeste (provincia de Badajoz) y Sur (provincias de Málaga, Sevilla y Huelva), que comercializa más de 100 millones de kilos al año, vende sus productos a más de 20 países de todo el mundo[10] y factura más de 3.000.000 € al año[11] repartidos entre las 21 empresas que posee el grupo. En segundo lugar, repasando las personas que ostentan cargos directivos en Frutaria nos fijamos en su presidente Ángel Luengo Martínez[12] que, además de dar nombre a una de las diez empresas del grupo dentro del ramo de la producción[13], está presente en otros negocios como el energético o el inmobiliario a través del holding de participadas SAMCA o de la minería mediante ARAGÓN MINERO SA o MINERA DEL DUERO SA. Por todo ello este perfecto representante de la clase capitalista tiene un patrimonio valorado entre 800 y 1000 millones de euros, ocupando el puesto número 21 en el ranking de los perfiles millonarios de España[14]. Perfiles similares tienen el resto de miembros del consejo de dirección de Frutaria.

Tras este somero estudio, son evidentes las ramificaciones del capital implicado y el volumen tan descomunal de beneficios que acumulan sus propietarios. Entonces, si tal es la inmensa fortuna que todo este imperio atesora mediante el robo sistemático de la riqueza que genera el pueblo trabajador ¿por qué ha decidido interrumpir la producción en Los Rosales, descartar la reconstrucción de la nave de Mairena y trasladar toda la producción a sus instalaciones onubenses? El motivo lo conocíamos a finales de semana y no es otro que el de “concentrar la actividad y producción en su planta de Villarrasa (Huelva).”[15], operación que según la empresa “generará entre 50 y 60 puestos de trabajo que se ofrecerán a los trabajadores de FRUTOSOL[16]. Quiere esto decir que para más de 140 familias de la comarca de Los Alcores su sustento de vida le será arrebatado por la gracia de dios y de los patronos de Frutaria. ¿Y cuál es la reacción de aquellos solidarios políticos que hicieron lo indecible por costear con las arcas públicas la rehabilitación de la nave junto a la A-382? Ricardo Sánchez, alcalde Mairena del Alcor, fue elocuente al afirmar que se trata de “una decisión de Frutaria, del grupo entero, algo que escapa a Frutosol”, es decir, por un lado está encubriendo a sus amigotes de la gerencia de Frutosol y por otro lado está reconociendo su más absoluta incapacidad para influir en la cúpula de Frutaria. Al igual que tras el incendio, la nave de Mairena quedó reducida a cenizas y humo, lo mismo ocurría con las huecas declaraciones, las poses de las fotos en los periódicos, y las protocolarias reuniones a todos los niveles cometidos por toda la calaña política que nos gobierna. Y es que realmente son los Luengo Martínez, Herrando Peña, Rivera Belloch, Del Orden Olasagasti, etc., es decir, los dueños de los grandes grupos empresariales como Frutaria, los que dictan qué es lo que deben hacer los gestores públicos, sea cual sea su color político, pues -no nos engañemos- no es que estos sean solo unos inútiles sino que su cometido es defender los intereses económicos de los grandes empresarios. Y seguirá siendo así mientras los trabajadores estemos divididos, desorganizados y faltos de solidaridad pues de esta forma los empresarios tienen manga ancha para sembrar el terror en la plantilla, para corromper a los dirigentes sindicales y políticos, para imponer medidas salvajes sobre los derechos laborales, etc.
Los pueblos de Mairena del Alcor, de El Viso del Alcor, de Alcalá de Guadaíra… deben saber que cada vez que un trabajador es agredido por el capitalista de turno no es sólo ese trabajador el que sufre las consecuencias sino el conjunto de la clase trabajadora. Los trabajadores sólo tenemos un camino: organizarnos para acumular la fuerza necesaria que nos haga frenar a las empresas y dar pasos hacia adelante, porque los derechos no caen del cielo sino que se conquistan con la lucha y la organización, las únicas armas fiables para repeler los constantes ataques de una clase empresarial que no duda, como Frutaria en esta ocasión, en desmantelar una fábrica si con ello consigue aumentar sus beneficios, aunque sea a costa de enviar a decenas de familias a la pobreza. Al pueblo trabajador no le sirven ni los ayuntamientos, ni los gobiernos autonómicos ni el central mientras exista una clase social parasitaria y sin escrúpulos que desde sus lujosos despachos muevan a sus títeres políticos para satisfacer sus bastardos intereses.
Desde el Frente Único del Pueblo hacemos un llamamiento al pueblo trabajador de Los Alcores para que se solidaricen con los compañeros y las compañeras que van a perder su puesto de trabajo en Frutosol y a que todos nos organicemos desde los barrios, los centros de trabajo y los centros de estudio para sentar las bases de una nueva forma de sociedad donde sea el pueblo -con la clase trabajadora al frente- el que controle y dirija todo sin intermediarios vasallos del gran capital.



[1]http://andaluciainformacion.es/sevilla/482342/frutosol-podria-trasladar-su-produccion-en-huelva/
[2]http://www.elperiodicodemairena.com/2013/08/frutosol-retorna-en-septiembre-a-la-actividad-desde-una-planta-provisional-en-los-rosales/
[3]http://ahoramairena.es/mairena-del-alcor/espectacular-incendio-en-la-fabrica-de-frutosol/
[4]http://elcorreoweb.es/2013/07/08/mairena-del-alcor-y-el-viso-tratan-de-reactivar-frutosol-tras-el-incendio-del-viernes/
[5]http://sevilla.abc.es/provincia/20130928/sevi-declarada-utilidad-social-obra-201309281443.html
[6]http://www.vanguardiadesevilla.com/texto-diario/mostrar/240267/el-psoe-de-mairena-de-alcor-presenta-una-mocion-para-apoyar-la-reapertura-de-la-fabrica-de-frutosol
[7]http://andaluciainformacion.es/sevilla/482342/frutosol-podria-trasladar-su-produccion-en-huelva/
[8]http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-frutosol-retoma-proxima-semana-produccion-instalaciones-provisionales-rosales-20130903183116.html
[9]http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresa-agricola-frutosol-podria-abandonar-provincia-concentrar-grupo-produccion-huelva-20150219142954.html
[10]http://www.frutaria.com
[11]http://www.axesor.es/Informes-Empresas/1100132/SAT_9413_FRUTARIA.html
[12]http://www.empresia.es/empresa/compania-exportadora-fruticola-del-sol/
[13]http://www.frutaria.com/directorio/index.html
[14]http://www.elmundo.es/espana/2013/12/22/52b6903f268e3ead348b4581.html
[15]http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresa-agricola-frutosol-podria-abandonar-provincia-concentrar-grupo-produccion-huelva-20150219142954.html
[16]http://ahoramairena.es/mairena-del-alcor/frutosol-abandonara-los-rosales-y-propone-villarasa/